CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

CARTA AL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Sra. Ministra de Sanidad y Consumo Sras./es. Consejeros de Sanidad

Sras./es. Consejeros de Sanidad

La Sanidad Penitenciaria debería estar integrada en el Sistema Nacional de Salud desde los 18 meses de la publicación de la Ley General de Sanidad de 1986, y transferida a los sistemas de salud de las Comunidades Autónomas 18 meses después de la publicación de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud del 2003.

El Senado en pleno del día 26 de octubre de 2016 aprobó por unanimidad la siguiente resolución. “El Senado insta al Gobierno y a las Comunidades Autónomas a continuar avanzando en las negociaciones iniciadas en el año 2004 en el seno del Grupo de Trabajo Interministerial constituido al efecto y en el seno de las posteriores reuniones informativas bilaterales, con la finalidad de culminar el proceso de transferencia de la sanidad penitenciaria de manera inmediata, de acuerdo con lo establecido en la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud.”

La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados el día 20 de febrero de 2018 aprobó por 36 votos a favor y una abstención la siguiente Proposición No de Ley: “

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a abrir de manera

inmediata una negociación por parte del Ministerio del Interior con las

Comunidades Autónomas, con el objeto de acordar las condiciones de la

financiación por parte de la Administración Penitenciaria de la atención sanitaria

prestada por los Servicios Autonómicos de Salud a la población reclusa. Y reitera el

llamamiento al Gobierno de España para producir cuanto antes la integración de la

sanidad penitenciaria en los Servicios Autonómicos de Salud, garantizando la

transferencia a las CC.AA. de la financiación suficiente por el coste real y efectivo

de los servicios.» “

Las organizaciones firmantes solicitamos que la transferencia de la Sanidad Penitenciaria y su financiación sean acordadas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que con contenido monográfico se celebrará el próximo 18 de mayo, en el marco de un acuerdo general sobre la financiación de los sistemas de salud.

La urgencia de esta transferencia es una prioridad manifestada por todos los grupos parlamentarios centrales y autonómicos, y por las organizaciones profesionales, sindicales y científicas, ya que proporcionaría una atención sanitaria en igualdad de condiciones para la población reclusa, suponiendo una mejoría inmediata en todos los aspectos de la atención primaria, especializada, farmacéutica, vigilancia epidemiológica y formación de los profesionales así como homologar las condiciones laborales con los sistemas de salud que actualmente impiden una cobertura adecuada de las relaciones de puestos de trabajo

Por ello le solicitamos la incorporación de la Sanidad Penitenciaria al debate en el Consejo Interterritorial que permitirá una rápida solución para un problema que espera su solución desde hace más de 30 años.

CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Sra. Ministra de Sanidad y Consumo Sras./es. Consejeros de Sanidad

RELACIÓN DE ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES FIRMANTES:

  • –  Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH)
  • –  Organización Médica Colegial (OMC)
  • –  Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA)
  • –  Sindicato de Enfermería (SATSE)
  • –  Comisiones Obreras
  • –  Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)
  • –  Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP)
  • –  Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH)
  • –  Coordinadora estatal de VIH y sida (CESIDA)
  • –  Central Sindical Independiente y de funcionarios (CSIF)
  • –  Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España( AEHVE)que aglutina a las siguientes asociaciones: o AEEH

    o FEEH
    o semFYC
    o SEPD
    o SESP
    o Seimc
    o SEPD
    o Asscat
    o PLAFHAC Madrid
    o FNETH
    o SOCIDROGALCOHOL
    o SEMERGEN
    o Sociedad Española de Virología o ISGloba

Autor entrada: Carmen .

Deja un comentario