La Plataforma de Afectados por Hepatitis C (PLAFHC) ha denunciado que “existen 2.900 reclusos diagnosticados de hepatitis C en fases F2, F3 y F4 que todavía no están tratados” y asegura que Instituciones Penitenciarias “no cumplía” el Plan Estratégico para el Abordaje de esta patología (PEAHC), acusando a la Secretaría de mentir al respecto.
La PLAFHC señala que el 30 de octubre, el Gobierno confirmó este dato en respuesta a una pregunta parlamentaria planteada por la diputada de Podemos Amparo Botejara, y se pregunta “cómo es posible que existan reclusos en las cárceles en fases F4, F3 y F2 sin tratar” cuando, “desde el 21 de junio”, se está tratando ya en el Sistema Nacional de Salud (SNS) “a los enfermos en fases F0-F1”.
“Instituciones Penitenciarias miente”, acusa la Plataforma, incluso “en los propios informes oficiales que elabora” sobre el cumplimiento de las recomendaciones sobre el tratamiento de esta enfermedad. Finalmente, la PLAFHC asegura que “va pedir inmediatamente responsabilidades al Ministerio de Interior”, y que no descarta solicitar a la Fiscalía General “que inicie una investigación al respecto”.