Pese que el propio ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se comprometió en marzo a ponerse en contacto con las comunidades autónomas para iniciar el proceso de transferencia de la sanidad penitenciaria a las autonomías, tal y como aprobó el Senado, por unanimidad, en octubre de 2016, actualmente el proceso sigue sin presentar ningún avance significativo.
Así lo asegura a Consalud.es Carmen Hoyos, coordinadora de Sanidad Penitenciaria de la Organización Médica Colegial (OMC), quien critica que Interior no ha convocado aún ninguna reunión, que no se han formado mesas técnicas y que Sanidad tampoco se está encargando de ello puesto que el asunto no está en el orden del día del próximo Consejo Interterritorial de Sanidad.
“Hemos tenido un posicionamiento político, pero ningún avance más. Y pensamos que el Interterritorial hubiera sido un momento ideal para que la ministra de Sanidad trasladara a los consejeros de Salud el inicio de las mesas técnicas y del proceso para la transferencia de la sanidad penitenciaria”, señala Hoyos.
Actualmente, los profesionales sanitarios de las prisiones dependen del Ministerio del Interior en todas las autonomías salvo en Cataluña y País Vasco, donde sí se produjeron las transferencias, siendo las únicas que cumplen con la Ley aprobada en 2003 que ordenaba la integración de los servicios sanitarios de los centros penitenciarios en los correspondientes de las comunidades autónomas.